Consejos para mantener el negocio en tiempos de crisis

La desaceleración, recesión y todo el conjunto de elementos que configuran la situación de la economía en la actualidad es bueno encontrar buenos consejos para aplicar en el caso de tener un negocio.

Los consejos se basan en el negocio gestionado por medio de Internet o negocios pura y exclusivamente basados en la red.

En primer lugar si tiene un sitio web desde hace unos años pues lo debe actualizar y estar seguro que lo tiene optimizado para que sea amigable con los motores de búsqueda a fin de tener visitas y por lo tanto lograr resultados como consecuencia.

Tener un blog asociado a su o sus sitios web es otra cuestión que tiene que considerar primordialmente. Al mismo tiempo hay que tomar en cuenta que la utilización de anuncios de video y texto son cada vez más utilizados y efectivos para la publicidad.

El uso de redes sociales como Facebook debe ser utilizado para llevar a cabo campañas de marketing ya que está comprobada su efectividad.

Debemos aprovechar la tecnología informática para optimizar nuestro negocio y los procesos de trabajo. Por ejemplo, utilizando herramientas como los Google Docs para compartir trabajos en línea y acelerar la dinámica laboral de nuestra empresa.

Existen además otras buenas herramientas de comunicación social para hacer conocer su emprendimiento como lo son por ejemplo Twitter, Digg, Youtube, LinkedIn, etc.

Debemos estar seguros también que nuestras campañas de marketing tienen una orientación clara y precisa acerca de lo que ofrecemos y que estamos llegando a una amplia audiencia.

Es bueno investigar las actividades de marketing que estamos implementando y los resultados concretos en ventas que estamos teniendo en cada una de ellas. Aquellas que no generan rentabilidad es mejor detenerlas y estimular más las que sí tienen resultados.

Es recomendable que podamos saber exactamente cómo llegan nuestros prospectos o potenciales clientes a fin de conocer cuáles son las estrategias de marketing que están dando beneficios y además poder tener la mayor cantidad de datos de estos potenciales clientes.

Estos datos nos pueden servir más adelante para cerrar ventas mediante un contacto más cercano o por otro medio con las personas e inclusive éstas pueden oficiar como referencias para otras personas.

Una muy buena herramienta en línea que tenemos que tener es la configuración de alertas google. Mediante ésta podremos saber cuándo alguien ha publicado algo referente a nuestra empresa, productos o servicios y con ello conocer lo que piensan nuestros clientes además de cuidar nuestra imagen en la red.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *